martes, 17 de febrero de 2015

La nutrición

¿Debemos comer o debemos nutrirnos?



Para responder esta pregunta es importante primero saber la diferencia entre comer "por hambre" o "por deber".

La comida es una de las gasolinas principales de nuestro cuerpo (el aire, el agua y el descanso son las demás) y es por eso que no podemos darle de cualquiera. si queremos energía, concentración, vitalidad, agilidad, etc.... difícilmente lo conseguiríamos con una alimentación deficiente. ¿Por qué? , bueno, entre otras cosas, porque nuestro cuerpo requiere de una buena "nutrición" para desarrollar a plenitud sus funciones.

Hoy en día existe una pésima costumbre y vez que la escucho trato de corregirla a quien tiene esa idea tan equivocada en su mente... comer cuando "da hambre" ..... y no comer pues "no tienen hambre"..... díganme....¿qué es eso? .
Uno JAMAS debiese comer por hambre, sino por nutrición. y si bien es MUY DIFÍCIL crear horarios para cumplir esto....bueno, pensemos en cómo debemos cumplir horarios para estudiar, trabajar, dormir, y por obligación o de lo contrario nos quedamos sin clase, sin paga en el trabajo, y sin el correcto descanso por la noche. Entonces ¿por qué no hacer lo mismo en cuánto a la alimentación? Después de todo, no hablamos de cualquier cosa....sino de NUESTRO CUERPO Y SALUD.
Crear hábitos de horario, a mi criterio, es la demostración BÁSICA de amor propio. Respetar nuestro organismo y fomentar una buena salud :)

Y por último, como se dice en buen "chileno": véale el lado amable: si espera tener hambre para comer, acaso no comerá una porción más grande???? y con eso ir aumentando la necesidad alimenticia en su estómago? comer sin hambre le permite mejor aún, mantener un nivel moderado y decente de porciones en sus comidas principales y sus snacks o colaciones. (en una siguiente publicación les contaré cómo aprendí a comer en cuánto a las veces diarias, cantidades etc. - ACLARACIÓN: sigo aprendiendo y apuñalándome cuando no cumplo algunos de estos factores...y es que es tan rica la comidaaaaaa :) )
¿Qué comer?

Claramente se nos empieza a complicar el camino cuando pensamos en lo bueno o lo malo de los alimentos. Pero don't worry, ese es el propósito de este blog :)

Nutrientes:

Son componentes de los alimentos que el cuerpo humano necesita para realizar sus funciones básicas: energía, estructura y regulación.
Tenemos:
Proteínas (estructura). Alimentos que las contienen

Grasas (energía y estructura). Alimentos que las contienen

Carbohidratos (energía y estructura). Alimentos que las contienen

Vitaminas y Minerales (Reguladores). Principalmente en frutas y verduras, aunque ojo con las frutas excesivas en calorías. Alimentos que los contienen

Agua. NO bebidas, jugo, te o café.....AGUA!!!




Los links que les deje más arriba es para que encuentren la graaaan variedad de alimentos que tenemos, sin caer en la comida rápida. Lo importante es recordar: todos somos distintos, por ende nuestros procesos son distintos. Nuestros bolsillos son distintos. Nuestro grupo familiar es distinto uno del otro (gran motivo por el cual es complicado la selección de alimentos que habrá mes a mes en el refrigerador), y definitivamente las motivaciones son distintas, por ende tal vez alguien se coma el huevo duro completo, y otro prefiera comer solo las claras :)


Buenas noches lectores. dejen sus opiniones !!!!!!! , y recuerde: Coma cuando deba, no espere tener hambre :)

Yuvi.






No hay comentarios:

Publicar un comentario